Información sobre el SBA y Sus Recursos Financieros
Préstamos EIDL por COVID: la SBA anunció que todos los préstamos EIDL por COVID recibirán 6 meses adicionales de aplazamiento.
Aquí hay más detalles:
Esta extensión de aplazamiento es efectiva para todos los Préstamos COVID-EIDL aprobados en los años calendario 2020, 2021 y 2022. Los préstamos ahora tienen un aplazamiento total de 30 meses a partir de la fecha del pagaré. Los intereses seguirán acumulándose sobre los préstamos durante el aplazamiento.
Los prestatarios pueden realizar pagos parciales o totales durante el período de aplazamiento, pero no están obligados a hacerlo. La SBA recomienda usar www.pay.gov.
La SBA no enviará notificaciones de pago mensuales del Formulario 1201 de la SBA; sin embargo, la SBA enviará recordatorios de pago periódicos por correo electrónico.
Los prestatarios existentes de EIDL de COVID pueden encontrar saldos de cuenta y fechas de vencimiento de pago en el Sistema financiero de acceso a capital (CAFS) de la SBA y aprender cómo configurar una cuenta en el sistema CAFS iniciando sesión en Sistema financiero de acceso a capital Capital Access Financial System (sba.gov).
Los aplazamientos pueden resultar en pagos globales. El aplazamiento no detendrá ningún Débito Preautorizado (PAD) establecido ni los pagos recurrentes del préstamo. Los prestatarios de COVID-EIDL con un PAD establecido por la SBA deben comunicarse con su centro de servicio de la SBA para detener los pagos recurrentes durante el período de aplazamiento extendido. Los prestatarios de COVID-EIDL que hayan establecido un PAD a través de Pay.Gov o cualquier otro servicio de pago de facturas son responsables de cancelar los pagos recurrentes durante el período de aplazamiento extendido.
Después de que finalice el período de aplazamiento, los Prestatarios de COVID-EIDL deberán realizar pagos regulares de capital e intereses a partir de los 30 meses a partir de la fecha del Pagaré.